Al cumplirse el 24ª aniversario del atentado terrorista a la Embajada de Israel, ocurrido en marzo de 1992, DAR Argentina, la Red de Ayuda Humanitaria de ACIERA estuvo en el acto organizado por la Mesa de la Juventud Judía y Amia Joven, la noche del miércoles 16 de marzo. En esta oportunidad, el encuentro tuvo como lema
«Activemos la memoria. Desactivemos el terrorismo».
La licenciada Jorgelina Czumadewsky, coordinadora de los jóvenes de la Red DAR conversó con el Ministro de Educación de Israel, Naftalí Bennett, quien agradeció el amor del pueblo evangélico por Israel.
Fue precisamente este funcionario el primer orador del acto, quien expresó «Hace 24 años, en el curso de un día, repentinamente, hubo una gran explosión, buena gente de la que estaba viviendo su rutina diaria fue herida o muerta.» Además, señaló que «tenemos un destino y un objetivo compartido y la función de cada uno de nosotros, aquí, es mejorar al mundo, dar de nosotros para que el mundo sea un poco mejor».
Para concluir, la embajadora israelí en Argentina, Dorit Shavit, hizo uso de la palabra y dijo «un año más, un año de dolor interminable, un año de preguntas sin respuestas». «Fue un atentado que llevó a 29 personas inocentes», agregó.
La funcionaria se refirió a los dos atentados terroristas acontecidos en nuestro país, uno, en la Embajada de Israel en 1992, y el otro, en el edificio de Amia, dos años después. Al respecto manifestó «Somos dos pueblos unidos y compartimos el mismo dolor, unidos por una lucha contra el terrorismo».
Informe: Lisi Gantus – Prensa Dar Argentina.
Suscribase a los envíos
Áreas de acción
Últimas noticias
- Primera reunión de año del Consejo Directivo Nacional de la Alianza
- Por segundo año consecutivo, se celebró el Día Nacional de Evangelización
- Llega el Retiro de Red Misiones Mundiales para Misioneros Transculturales
- Presentación de la guía de ESI para padres
- Multitudinaria Asamblea General de ACIERA aprobó por unanimidad su Memoria Anual