La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, que representa a más de 15 mil congregaciones en nuestro país, expresa al conjunto de la sociedad argentina que el mundo actual, ya no puede convivir con desigualdades en derechos diversos. La fe, por haber demostrado su genuina esencia y potencia social, es en nuestro caso un derecho de ejercicio que no debe estar supeditada a la supremacía de un credo por sobre otras confesiones religiosas.
En la actualidad, varios países han superado la era de la dominación religiosa, como recién sucedió en Noruega que, con el 79 % de votos en su Congreso, eliminó a partir del 01 de enero de 2017, sus 500 años de religión oficial luterana (ver nota de Télam). Es de recordar que la Reforma fue promovida por el sacerdote Martín Lutero en 1517, quien abrió las páginas del Evangelio hacia una liberación sociológica y de los fundamentos del derecho a la elección personal y la igualdad.
Por lo tanto continuará siendo nuestro estandarte, que en nuestra amada nación, sea modificada la Constitución Nacional, para que los evangélicos junto a otros credos, vivamos en igualdad religiosa, sin privilegios, porque nuestro Dios al cual invocamos su protección, fuente de toda razón y justicia, “no hace acepción de personas”.
Celebramos la decisión de Noruega y lo hacemos desde los principios en los cuales se basa la reforma; estos nos motivan como evangélicos, a seguir trabajando por la separación de Iglesia y Estado.
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DE ACIERA
En el año de la celebración del 500º Aniversario de la Reforma
Suscribase a los envíos
Áreas de acción
Últimas noticias
- Tedeum en la ciudad mendocina de San Rafael
- Recorrido por algunas provincias de Cuyo y el Norte argentino
- Obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley que declara el 31 de octubre como Día Nacional de las Iglesias Evangélicas
- Arde, Alumbra y Transforma Pasando la Antorcha en la Patagonia
- Capacitación sobre ciberdelitos dictada por Ministerio de Seguridad de la Nación