Durante la Primera Guerra Mundial se perpetró el exterminio al pueblo armenio. Se calcula que un millón y medio de civiles fueron perseguidos y asesinados por el imperio Otomano. Se caracterizó por su brutalidad en las masacres y la utilización de marchas forzadas con deportaciones en condiciones extremas, que llevaba a la muerte a muchos de los deportados. Hoy, a 106 años del comienzo de esta barbarie, ACIERA recuerda, saluda y se conduele por las víctimas de este hecho histórico que sigue siendo una herida para el pueblo armenio y para la humanidad.
En nuestro país el Genocidio Armenio fue declarando “el día 24 de abril de todos los años como ‘Día de Acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos’”, en conmemoración de esos hechos mediante la Ley Nacional 26.199/07.
En tal sentido, ACIERA expresa su repudio ante todo hecho que atenta contra la libertad religiosa y la dignidad humana; así también se solidariza por las víctimas de éste y de otros genocidios, que constituyen una afrenta para la humanidad.
De igual manera esta Alianza expresa su compromiso por la Paz a la comunidad armenia de nuestro país, a sus congregaciones y a toda la colectividad residente en la Argentina. Estamos comprometidos en la oración para que Dios derrame de su Amor y su Gracia en toda la colectividad.

Suscribase a los envíos
Áreas de acción
Últimas noticias
- Llega la 1ª edición de la Noche Gospel en CABA
- LIVE 2023 «Capacitación y experiencias para jóvenes, adolescentes y áreas de multimedia en congregaciones»
- Tedeum en la ciudad mendocina de San Rafael
- Recorrido por algunas provincias de Cuyo y el Norte argentino
- Obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley que declara el 31 de octubre como Día Nacional de las Iglesias Evangélicas