En el marco de la Asamblea de la Alianza Evangélica Latina (AEL) se hizo presente el Dr. Enrique Riera Escudero, ministro de Educación y Ciencias de Paraguay, quien se acercó especialmente a saludar a los líderes evangélicos presentes en este encuentro, que congregó a 21 países de Latino América y España donde sesiona la Asamblea General de AEL, AEL Joven y la Plataforma Iberoamericana Fundamentos.
Ante un nutrido público el ministro contó por qué está en el ministerio público sirviendo al pueblo guaraní, donde destacó su paso por la presidencia del Consejo de la Magistratura paraguaya, designación otorgada por el Presidente de la Nación, Horacio Cartes, para ser designado titular del Ministerio de Educación y Ciencia, tras una crisis donde la cartera estuvo acéfala por más de 5 días y alrededor de 150 escuelas se encontraban tomadas por alumnos en reclamo por el sistema de educación. Frente a esta problemática y con el apoyo de Cartes, Riera Escudero tomó cartas en el asunto y puso al descubierto entre otras cuestiones el avance de ideología de género que vulnera la Constitución Nacional de Paraguay.
Frente al descubrimiento de materiales difundidos por el propio ministerio por órdenes de la anterior ministro, Riera tomó postura. “Me moví dentro de los límites de lo establecido en la Constitución Nacional que en su artículo 51 habla del matrimonio entre el hombre y la mujer, dentro de los valores tradicionales de la familia. Como funcionario público, esté o no de acuerdo y mientras la Constitución no se modifique, no da lugar a discutir. Pero además la Carta Magna dice más, que protege la vida desde la concepción hasta su muerte. O sea que tampoco hay para discutir. Si alguno no está de acuerdo en la próxima constituyente dará batalla, pero mientras tanto yo no tenía ninguna duda” sobre lo que tenía que accionar.

El titular de la cartera de Educación habló a los líderes latinos por 45 minutos y luego escuchó algunas palabras de diferentes representantes de países como Cuba, República Dominicana, España, México, Panamá, Argentina y también de Paraguay, donde se destacó su hombría de bien, valentía y la honradez en la defensa de los valores. Fue apoyado por cada país de manera especial y particular. Al retirarse los pastores oraron por él y su trabajo como funcionario.
Suscribase a los envíos
Áreas de acción
Últimas noticias
- ACIERA invitó a los principales candidatos a Presidente de la Nación para una charla sobre sus propuestas
- Se celebró por primera vez la Noche Gospel en la ciudad de Buenos Aires
- Llega la 1ª edición de la Noche Gospel en CABA
- LIVE 2023 «Capacitación y experiencias para jóvenes, adolescentes y áreas de multimedia en congregaciones»
- Tedeum en la ciudad mendocina de San Rafael