![]() |
![]() |
PALABRAS DEL PASTOR RUBÉN PROIETTI, AUTORIDAD DE ACIERA, Y LECTURA DE LA CARTA DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN Asimismo adelantó que ya hay varias comisiones de las federaciones evangélicas trabajando de cara al año 2017 para lo que será la celebración de los 500 años de la Reforma. Por último compartió con los presentes la carta de salutación enviada por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri: «Es un placer poder saludarlo a usted y por su intermedio a toda la comunidad evangélica a la que representa a través de ACIERA en ocasión del Tedeum por el Día de Acción de Gracias.» «Argentina es un país diverso donde cada comunidad religiosa es una parte importante de nuestra cultura y de nuestra identidad. En el día de hoy, quiero agradecer y felicitar a la comunidad evangélica por el importante aporte que hace a nuestra sociedad a través de sus acciones sociales, su participación en ámbitos de la cultura, la educación, la salud y por sobre todo, el fomento y la difusión del amor a Dios y a la familia». «Hoy los argentinos estamos transitando una nueva etapa y espero que esta celebración, que nos invita a la reflexión y el agradecimiento sea también motivo de inspiración para seguir construyendo juntos una sociedad más justa, unida en el diálogo y el respeto. Estoy convencido de que por ese camino vamos hacia una Argentina y un mundo mejor. Felicidades». |
![]() |
PRESENCIA DEL JEFE DE GOBIERNO, HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA, ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA BARBARA DIEZLas oraciones fueron otra parte importante del culto, donde, en el momento de pedir por la familia, invitaron a pasar al Jefe de Gobierno y su esposa, y el pastor Carlos Mraida pidió la bendición de Dios sobre su vida y familia. Luego, el Intendente de la Ciudad tomó la palabra y expresó: «Es un orgullo estar aquí. Tenemos mucho por agradecer. En especial agradecer a ustedes por el enorme trabajo de ayuda a la gente y el mensaje de amor y paz que transmiten. Ustedes hacen mucho por nuestra ciudad de Buenos Aires. Una muestra fue lo que hicimos con voluntarios en la ayuda al barrio Rodrigo Bueno, donde también nos acompañó Gastón Bruno. Es importante que oren por nosotros. Tengo una responsabilidad muy grande en la ciudad y se lo que haré bien con la ayuda de Dios.» |
![]() |
ORACIONES DE GRATITUD, ELEVADAS POR LAS FEDERACIONES EVANGÉLICAS
|
![]() |
MENSAJE A CARGO DEL PASTOR NORBERTO SARACCO
En base al relato bíblico hizo un paralelismo con nuestra actualidad y se preguntó ¿»Por qué lloraría hoy Jesús»? «Seguro que lloraría por el 30% de pobres en el país; por el millón de jóvenes que no estudia ni trabaja; por la corrupción; por la mentira usada como verdad; por la violencia en todas sus formas. En síntesis, Jesús lloraría porque todo tiene una raíz: Argentina se ha alejado de Dios. «Es nuestra más íntima, profunda y sincera convicción.» «No hay ley que cambie el corazón de nadie.» Debemos llorar por las mismas cosas que lloró Jesús, pero no debemos quedarnos en el llanto. Aquella Jerusalén condenó a Jesús. Lo mataron. Pero la muerte no lo pudo retener. Resucitó. «Si hay un mensaje central a nuestra fe cristiana es que la muerte no triunfa. Nos hará llorar, pero no triunfará. Debemos dar buenas noticias a los pobres, anunciar libertad a los prisioneros, rescatar a los que son maltratados y anunciar las buenas noticias.» Luego compartió Hechos 8: 4-8 diciendo que el Evangelio es esperanza. Que en medio de la muerte y persecución la iglesia se levantó y predicó del amor y poder de Dios, y transformó la muerte en vida. «El pueblo de Dios en Argentina debe proclamar el propósito de Dios, la voluntad de Dios para cada ser humano. los hombres y mujeres de fe tenemos una cuota adicional de responsabilidad. Algo para hacer que es específico de la misión de la iglesia: Anunciar la esperanza en Jesucristo y el poder transformador del evangelio. Jesús lloró, pero la historia no terminó allí. Se levantaron hombres y mujeres a vivir de manera radical su fe, abiertos al Espíritu de Dios, dispuestos a servir hasta las últimas consecuencias. «Hoy estamos aquí reunidos para dar gloria a Dios. Celebramos la fidelidad de Dios y confesamos que creemos en su poder a favor del ser humano. Pero nuestro dar Gloria a Dios, no nos eleva, no nos saca de la historia, no nos esconde en una nube de espiritualidad. Todo lo contrario, cuanto más honramos a Dios, más nos comprometemos con su misión transformadora. Estamos seguros que si la iglesia de Jesucristo se levanta a servir con corazón humilde y apasionado. Servir con vidas que se dejan transformar por el poder de la Palabra de Dios. Si aceptamos el desafío de la coherencia en la fe, la entrega al prójimo, y el anuncio incansable de las buenas noticias de Dios para el ser humano, …un día no muy lejano se dirá de Argentina: y aquella nación se llenó de alegría.» |
![]() |
ORACIÓN POR LAS AUTORIDADES Y CIERRE A CARGO DEL CORO DEL SEMINARIO TEOLÓGICO BAUTISTA |
![]() |
Suscribase a los envíos
Áreas de acción
Últimas noticias
- Llega la 1ª edición de la Noche Gospel en CABA
- LIVE 2023 «Capacitación y experiencias para jóvenes, adolescentes y áreas de multimedia en congregaciones»
- Tedeum en la ciudad mendocina de San Rafael
- Recorrido por algunas provincias de Cuyo y el Norte argentino
- Obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley que declara el 31 de octubre como Día Nacional de las Iglesias Evangélicas